ACERCA DE

Constanza E. Fernández
Cirujano Dentista, Universidad de Talca, Chile.
Doctora en Odontología, Cariología, UNICAMP, Brasil.
Postdoctorado, Universidad de Michigan, USA.
Diplomada en Educación por Competencias.
Certificación Internacional en Alimentación y Nutrición Vegetariana.
Linea de Investigación:
CARIOLOGÍA
Manejo No Invasivo de la enfermedad de caries dental con énfasis en DIETA Y FLUORUROS
Los 4 pilares del manjo no invasivo son:
-
-
Dieta: Probióticos e Prebióticos, y fecto de la Dieta en Desgaste Dental Erosivo
-
Biofilm Dental
-
Fluoruros y terapias remineralizantes en esmalte y dentina radicular.
-
Saliva.
-
Herramientas de Investigación:
-
Modelos de caries y erosión dental in vitro e in situ
-
Revisiones Sistemáticas de la Literatura
-
Análisis Estadístico de Datos
-
Cuestionarios Digitales
Biografía Profesional
La Dra. Fernández es Cirujano Dentista, Graduada de la Universidad de Talca, Talca, Chile. En 2015 se convirtió en la Primera Chilena con Doctorado en el Área de Cariología al concluir sus estudios Doctorales en la Universidad de Campinas, Piracicaba, Brasil bajo la mentoría de Dr. Jaime Cury y Livia Tenuta. Realizó parte de su doctorado (2014) y un Postdoctorado (2015-2017) en la Universidad de Michigan, Ann Arbor, USA, donde además trabajo como docente part-time. Luego fue docente a tiempo completo en el College of Dental Medicine Illinois, Downers Grove, USA (2017-2019) hasta su regreso a Chile.
La Dra. Fernández tiene experiencia en investigación clínica y laboratorial con uso de modelos de caries microbiológicos y bioquímicos, tanto in vitro como in situ. Tiene experiencia en Revisiones Sistemáticas de la Literatura y levantamiento de datos mediante encuestas online para estudio de temas emergentes. Es autora de múltiples publicaciones científicas, y revisora de publicaciones científicas para revistas internacionales. Regularmente es invitada a dictar conferencias y cursos a nivel nacional e internacional.
La Dra. Fernández es miembro activo de la International Association of Dental Research (IADR), y European Organization for Caries Research (ORCA). Durante su permanencia en EE.UU. fue miembro de la American Association of Cariology (AAC), American Dental Education Association (ADEA) y American Society for Microbiology (ASM). También ejerce y ha ejercido distintos roles de liderazgo como Coordinadora Vinculación y Comunicación Departamento de Rehabilitación, Facultad de Odontología, Universidad de Talca (2019-actual), y mismo cargo a nivel Facultad (Jul 2022- Ene 2023). Es parte del Directorio de la Academia de Cariología de Chile (2022-actual), y Vice-Presidente Grupo de Cariología Región Latinoamericana de IADR (2022-actual). Recibidora de Premio IADR Basil G. Bibby Young Investigator Award en 2023. Coordinadora de la Unidad de Cariología, Odontología UTalca (2022-actual). Difusora científica en RRSS (desde 2020). Investigadora responsable Fondecyt Iniciación 11220057 (2022-2024) y colaboradora en otras investigaciones con financiamiento ANID, y otros.
ACTUALÍZATE EN CARIOLOGÍA
Actualízate con una referente en el área, quién además utiliza técnicas y herramientas pedagogía de alto nivel